Internacionales Salud

Gaza registra más de un millón de casos de enfermedades infecciosas desde el inicio de la guerra

Muertes
Muertes
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, indicó este sábado que muchos de los casos diagnosticados son hepatits A “por el hacinamiento y los bajos niveles de higiene de los refugios”. 

Jerusalén (EFE).- El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, indicó este sábado que se han registrado más de un millón casos de enfermedades infecciosas en diferentes centros sanitarios del enclave desde el estallido de la guerra con Israel, muchos de los cuales fueron diagnosticados como hepatits A “por el hacinamiento y los bajos niveles de higiene de los refugios”.

“Los centros gubernamentales de atención primaria continúan su trabajo a pesar de la escasez de medicamentos, de agua, alimentos y la falta de seguridad. Desde el inicio de la agresión, el 85% de las visitas fueron clasificadas como servicios de emergencias”, detalla en un comunicado.

Escasez de sangre

Las autoridades gazatíes alertan que hay “una importante escasez de unidades de sangre” ante la imposibilidad de encontrar nuevos donantes sumado a la falta de equipos de laboratorio.

“Hacemos un llamamiento a los organismos e instituciones internacionales para que traigan unidades de sangre desde fuera de la Franja de Gaza”, recoge la nota en la que recuerdan que más de 493 sanitarios han muerto por los bombardeos israelíes y que 310 de ellos han sido arrestados por las fuerzas ocupantes.

Más de 150 hospitales atacados

El Ministerio gazatí acusa a Israel de llevar a cabo “violaciones” contra el sistema sanitario de la Franja del que, en casi ocho meses de ofensiva, 155 centros de salud fueron atacados.

“Los bombardeos israelíes han provocado que 26 hospitales y 53 centros de salud queden fuera de servicio y que más de 130 ambulancias queden destruidas”, denuncia y añade que los que centros hospitalarios que funcionan sufren apagones ante la falta de combustible.

“Los heridos, enfermos crónicos y los recién nacidos corren el riesgo de perder sus vidas en nuestros hospitales si no nos envían más combustible”, lamenta en el comunicado.

Decenas de muertos en otra jornada de fuego israelí

El director del hospital de Kuwait en Rafah urgió hoy a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la entrega de más combustible para poder seguir brindando servicios médicos, ya que es el único complejo médico de esta área del enclave que puede todavía tratar a pacientes y heridos.

En este sentido, el doctor Hussam Abu Safiya, director del centro hospitalario Kamal Adwan otro de los principales ciudad de Gaza y fuera de servicio desde hace varios días, advirtió que las tropas israelíes siguen rodeándolo.

En las úlitimas horas, decenas de civiles han muerto tras otra jornada de bombardeos israelíes, según informa la agencia palestina de noticias Wafa.

Por su parte, el Ejército israelí indicó este sábado, en un comunicado, que los combates cuerpo a cuerpo contra supuestos milicianos en Yabalia, el norte del enclave, siguen activos y que en el último día lograron matar a varios de ellos.

En Rafah, al extremo sur de la Franja, las fuerzas hebreas prosiguen con su ofensiva pese a que este viernes la Corte Internacional de Justicia (CIJ) urgió a Israel a detenerla “inmediatamente” en una nueva serie de medidas cautelares dictaminadas a raíz de la demanda de Sudáfrica.

En su nota, el Ejército se limita a decir que sus soldados siguen realizaron tareas de búsqueda de armas e infraestructura de Hamás, y que abrieron fuego contra “una célula terrorista” localizada en esta zona este viernes.

Israel, EEUU y Catar acuerdan retomar las conversaciones

Entre tanto, Israel, Estados Unidos y Catar han acordado este sábado retomar las negociaciones para alcanzar tregua con Hamás, estancadas desde abril, según avanzan medios israelíes.

Las conversaciones se reanudarán la próxima semana tras pactar en París un nuevo esquema negociado por el director de la CIA, William Burns, el jefe del Mossad, David Barnea, y el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani.

Los muertos en Gaza suman más de 35.900

El número de víctimas mortales en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra ha llegado este sábado a los 35.903 tras sumar otros 46 en las últimas 24 horas por ataques israelíes, según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

“La ocupación israelí comete 5 masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidas 46 muertes y 130 heridos durante las últimas 24 horas”, indica el ministerio en un comunicado en la que añade que la cifra de heridos ya suma 80.420 personas desde el inicio de la guerra en el enclave.

Las autoridades gazatíes recuerdan que los equipos de ambulancias y de rescate civil tienen dificultades para llegar a las zonas afectadas debido a la intensidad del fuego israelí. Estiman que hay miles de desaparecidos bajo los escombros.

Palestina denuncia “torturas y palizas” a prisioneros de Gaza

El Ministerio de Prisioneros y Ex detenidos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) denunció este sábado “los crímenes atroces” que está cometiendo Israel contra los presos y los detenidos de la Franja de Gaza “con torturas y palizas” en prisiones y centros secretos israelíes desde el pasado 7 de octubre.

“Los detenidos (de Gaza) están siendo trasladados a centros de detención secretos, como el de ‘Sde Taman’ en el Néguez (en el sur de Israel), conocido por el duro trato al que son sometidos los prisioneros, además de todo tipo de torturas severas y sistemáticas”, advierte en un comunicado.

En la nota acusa a los servicios de seguridad de Israel de someter a los detenidos a “todo tipo de torturas” durante los interrogatorios con el objetivo de sonsacarles información, y que rechazan cualquier solicitud de visita de organismos humanitarios, como el Comité Internacional de la Cruz Roja.

TRA Digital

GRATIS
VER